MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN
FRENTE AL COVID-19
DEL CENTRO DE DÍA DE PERSONAS MAYORES PUMARIN
(actualización a 14 de febrero de 2022)
El Centro de Día de Pumarin dispone un de un Plan de Contingencia, elaborado con dos objetivos, el de prevención y protección ante el escenario actual y el de dar respuesta ante la eventual aparición de casos y brotes de COVID-19.
Este Plan está en continua actualización, siguiendo las recomendaciones recogidas en los Protocolos de actuación frente al COVID-19 en residencias de personas mayores y centros sociosanitarios y las Medidas de prevención y actuación para la atención en servicios de atención diurna a personas mayores de servicios sociales.
Este es un resumen de las Medidas adoptadas en el Centro de Día Pumarín:
- La higiene de manos y el uso de mascarilla como medidas principales de prevención y control de la infección, y deberá realizarse según la técnica correcta.
- Comedor: Se instala en la cafetería del Centro Social. Al ser un espacio donde no es posible el uso de mascarilla, se han extremado las medidas de precaución:
- Medidor CO2 de manera continua y distancia entre comensales de 1,5 metros
- Se procurara la distribución de las mesas teniendo en cuenta la sala donde realizan la jornada.
- Zona de Descanso: Se ha reacondicionado el salón de actos del Centro social como zona de reposo y se adoptan las siguientes medidas
- El Centro cuenta con un estricto protocolo de limpieza para asegurar una correcta limpieza de las superficies y espacios; además seguimos las recomendaciones sanitarias y realizamos una ventilación natural del centro. Se realiza la ventilación de las estancias antes del inicio del servicio y tras finalizar el centro de día. Así mismo, durante todo el día se realiza una ventilación cruzada para bajar las tasas de contaminación. Para ello se lleva a cabo una ventilación más intensiva con ventanas abiertas de par en par, cada vez que se cambia de sala o las tasas de CO2 se elevan por encima de lo recomendado. Estas renovaciones de aire se realizan tomando como referencia las mediciones, de modo que no se alcance en ningún momento los 700 ppm.
- En cada sala de actividad, comedor y zona de descanso se dispondrá:
- Pañuelos desechables para la higiene respiratoria, gel hidroalchólico y contenedores de residuos con tapa de apertura con pedal.
LAS ACTUACIONES EN CASO DE SOSPECHA DE CONTAGIO O CONFIRMACIÓN EN PERSONAS USUARIAS Y/O CONVIVIENTES
Si una persona usuaria comenzase a presentar sintomatología antes de acudir al centro, deberá permanecer en su domicilio y lo pondrá en conocimiento de su centro de salud vía telefónica siguiendo sus indicaciones.
Si se detecta en el centro una sospecha de infección en
personas usuarias (fiebre, tos y sensación de falta de aire, entre otros) se le
pondrá una mascarilla FPP2 a la persona usuaria y se le aislará en la estancia
destinada a este efecto; Se avisará a la familia y/o centro de salud.
Ante un caso confirmado, la persona seguirá las
indicaciones de cuarentena/aislamiento determinados por el personal sanitario. El
centro mantendrá su actividad reforzando las medidas de prevención, así como
una vigilancia activa ante la aparición de sintomatología compatible en otros
usuarios/as y personal.
Sí una persona usuaria ha tenido contacto
estrecho con un caso confirmado y tiene pauta de vacunación completa, durante los 10 días posteriores al
contacto con el caso confirmado, deben realizar únicamente actividades
esenciales y reducir en todo lo posible sus interacciones sociales utilizando
de forma constante la mascarilla. Podrá seguir asistiendo al centro siempre que
no tenga sintomatología compatible con la COVID-19.
INFORMACIÓN DE INTERÉS:

Debido a la situación actual, la atención a los pacientes neurológicos se ha visto afectada, por lo que se abre esta vía de comunicación tanto para pacientes como para profesionales.
INFORMACIÓN EN EL ÁMBITO DE SERVIOS SOCIALES Y VIVIENDA
infossoc@oviedo.es
centralita-ssociales@oviedo.es
Centralita del Ayuntamiento para otras consultas 984 08 38 00
(Pinchando aquí puede acceder a la información de Vipasa en relación a moratorias de alquiler, contratos de alquiler, suministros, bonos social eléctrico, moratorias hipotecarias)
985 08 66 53
(a partir del 6 de abril de 9 a 14h)
atencionviviendaCOVID@vipasa.info
- Sistema de atención telefónica y telemática a personas usuarias de los Servicios Sociales de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar
(pinchando aquí accederá a la página de la Consejería)
No hay comentarios:
Publicar un comentario